El Jardín de los Profesores

Situado a unos cientos de metros de la Plaza del Mercado, los Jardines del Profesor son hoy en día un rincon verde único en el mismmisimo centro de Cracovia.
Dentro de los jardines se pueden ver varios modelos de instrumentos educativos que hacen referencia a instrumentos cientificos de distintos periodos históricos de la Universidad Jagiellonian.
Un pequeño jardín (0,15 ha) con modernas instalaciones educativas se encuentra entre los edificios actuales de la universidad: Medicum, Maius, Minus, Witkowski y Planty.
Historia
Las primeras menciones del jardín de los profesores aparecieron en registros universitarios que datan de 1467. En el pasado, el área verde entre los edificios de la universidad era el doble de grande que en la actualidad. Había un jardín y un huerto, y allí también se criaban aves de corral. Los productos orcedentes de la huerta eran entregados a las mesas de los profesores en el refectorio del Collegium Maius. También se sabe que el jardín era utilizado por los profesores para descansar.
A finales del siglo XVIII, con la destitución de los profesores del Collegium Maius, en relación con la reforma de la universidad de Cracovia, el jardín comenzó a deteriorarse gradualmente. Con el tiempo, se ha convirtió en un sitio de almacenamiento de materiales de construcción. A finales del siglo XIX, el Departamento de Botánica de la Universidad Jagiellonian reurbanizó el área y estableció allí una cría de unas 300 especies de plantas.
En 1908, debido a la construcción del Collegium Witkowski, el área del jardín disminuyó. El antiguo enclave de vegetación se reutilizó como base para las obras de renovación de la universidad.
REVITALIZACIÓN
Entre 2008-2010, el Jardín de Profesores se revitalizó con los fondos de la Universidad Jagellónica y el Comité Público para la Restauración de los Monumentos de Cracovia.
En 12 de mayo de 2010 se inauguró oficialmente a los visitantes el renovado Jardín de los Profesores y así se inició una nueva etapa en la larga historia de este recinto.
Pasenado a lo largo de los callejones empedrados, los visitantes puede admirar la diversidad floral del jardón. Dentro de los jardines se pueden ver varios modelos de instrumentos educativos que hacen referencia a instrumentos cientificos de distintos periodos históricos de la universidad Jagiellonian.
Por ejemplo, el reloj de sol hace referencia al período dorado de la Academia de Cracovia (siglos XV y XVI), mientras que los hemisferios de Magdeburgo simbolizan la era de la Ilustración. Además, el Jardín también incluye, entre otros, una jaula meteorológica y un contador especial para medir los rayos cósmicos.
La disposición del jardín se completa con tres esculturas de piedra del siglo XIX, que muestran a profesores ataviados con togas y gorros. En la puerta de entrada al Jardín desde ul. Jagiellońska 17 hay dos esculturas de piedra de alabarderos.
Entrada al Jardín: ul. Jagiellońska 17
El jardín está abierto al público en meses seleccionados dentro del año.
